Construye con nosotras una estrategia de contenido para tu marca

Pensamos en cómo lograr que las audiencias correctas conozcan y pongan atención a tu marca. Si tu marca vende a otras empresas (B2B), necesita dar respuestas claras y confiables a las preguntas más complejas.

Esto es posible con contenido que cuente historias entretenidas, interesantes e inspiradoras, diseñadas específicamente para tus clientes potenciales.

Casos de éxito

¿Sueles entender mejor con los ejemplos que con las explicaciones? Nosotras también. Los casos de éxito son una de las mejores armas para ganar batallas de decisión. Te dan puntos de social proof o influencia y demuestran la buena trayectoria de tu marca.

Formatos en los que puedes mostrar tu caso

  • Si tienes la oportunidad de grabar, aprovéchala. El video es el medio más consumido en línea y no solo sirve para redes sociales, también puedes integrarlo en tu sitio web y ligarlo en correos y otras campañas. Un video puede contar la historia de éxito, revelar la transformación y las emociones involucradas; así como representaciones visuales del proceso.

  • ¿Tienes un blog? Sin duda, redactar un artículo con el caso de éxito vale el esfuerzo. No solo te da la flexibilidad de mezclar texto, fotos, enlaces, diagramas y videos; también mejora tu presencia en los resultados de búsqueda. Si no tienes un blog, ¡no te preocupes! También puedes subirlo como una página de tu sitio web o, si sigue en construcción, como un artículo de LinkedIn.

  • Este es un documento extenso y detallado que presenta aspectos técnicos de la solución y resultados. Si tu cliente foco son especialistas en procesos específicos, un whitepaper demuestra tu conocimiento en el ramo.

  • Un documento de una sola página es fácil de mostrar en reuniones, compartir por correo e incluso imprimir para distribuir en congresos o ferias. Puedes crear una versión digital, a todo color y con links, y una para imprimir.

Dónde mostrar tu caso de éxito

  • Redes sociales

  • Página principal

  • Landing pages

  • Blog

  • Campañas por correo

  • Presentaciones de ventas

Cómo hacer un caso exitoso

  1. Identifica tu proyecto ideal para presumir. Habla con tus clientes sobre los beneficios mutuos de contar su historia.

  2. Obtén la información más relevante. Incluye datos y métricas que respalden tus resultados.

  3. Encuentra a tus protagonistas. Entrevista a tus clientes y a colaboradores involucrados en el proyecto, haciendo énfasis en cómo fueron beneficiados los usuarios finales.

  4. Construye tu historia. No olvides incluir el contexto del cliente, qué reto enfrentaron, la solución, resultados y reflexiones finales.

Fortalece el contenido de tu sitio con un blog

Un blog es un sitio web o una sección donde se publican artículos, noticias o entradas de manera periódica. Es una herramienta esencial en el marketing de contenidos, ya que permite compartir información valiosa y relevante con tu audiencia.

1. Define tus pilares de contenido

¿Qué temas le interesan a tu audiencia?
¿Cuáles dominas?
¿Tienes anécdotas o contactos interesantes para colaborar?
¿Cómo clasificarías el tipo de contenido que quieres compartir?
Todas estas preguntas te llevarán a definir de tres a cinco pilares que guiarán los temas de tu blog.

Qué necesitas para crear un blog

Cómo mantener un blog

2. Elige tu plataforma

Lo ideal es integrar tu blog al sitio web de tu marca, porque enriquece su contenido y mejora su posicionamiento en resultados de búsqueda; sin embargo, también existen otras plataformas accesibles en cuanto a precios y herramientas de edición sin conocimientos técnicos, como WordPress, Blogger y Medium.

  1. Sigue un calendario editorial. Planea con anticipación los temas a cubrir, sus palabras clave, e instrucciones para quién hará el diseño de las portadas; así como fechas de publicación y promoción.

  2. Crea contenido de calidad. No solo se trata de explicar conceptos valiosos, sino de hacerlo de una manera atractiva e interesante. Cuenta historias, habla de tus experiencias, pon ejemplos que vayan avanzando con el desarrollo del artículo y respalda tus argumentos con datos.

  3. Optimiza tu contenido para SEO. Aunque la metadescripción sea invisible para tus lectores, ese texto que acompaña los resultados de búsqueda es uno de los factores decisivos para que entren a leerlo. Considera sumar palabras clave de forma natural en tu contenido y, si hay un diagrama, incluir su contenido en el alt text. ¡No olvides una imagen de portada atractiva!

3. Configura un blog accesible

Procura que todo su contenido se vea bien tanto en computadoras como en dispositivos móviles.
Incluye un buscador de ser posible y artículos recomendados al final.
Evita los bajos contrastes entre el texto y los fondos, estos cansan a la vista.

Medimos, ajustamos y mejoramos

Observamos el impacto de cada publicación para saber qué tipo de contenido está resonando y cuál puede mutar a otros materiales. Las visualizaciones suelen ser lo más importante en este campo, pero también la audiencia y las interacciones que está generando. Al final, lo más importante es incrementar tus ventas y fidelidad.

¿Necesitas algo más?

Seguro podemos ayudarte también con eso. Contáctanos para entender a fondo tu necesidad y hacerla realidad.